UNAPEC Logo
  • Admisiones
  • Nosotros
  • Oferta académica
UNAPEC Logo
  1. Nosotros
  2. Vida Estudiantil
  3. Admisiones
  4. Oferta Académica
  5. Investigación
  6. Internacionalizacion
Nosotros
  1. Historia
  2. Filosofía Institucional
  3. Estructura Organizacional
  4. Junta de Directores
  5. Rectoría
  6. Consejo Académico
  7. Vicerrectoría académica
  8. Facultades y Escuelas
  9. Marca Institucional
  10. Documentos Institucionales
  1. Acreditaciones
  2. Reacreditación ACBSP 2024
  3. Plan Estratégico
  4. Evaluación Quinquenal
Vida Estudiantil
  1. Bienestar Universitario
  2. Arte y Cultura
  3. Deportes
  4. Liderazgo Estudiantil
  5. Programas estudiantiles
  6. Programa de colocación laboral
  1. Decanato de Estudiantes
  2. Centro de Apoyo al Estudiante
  3. Vida universitaria
Admisiones
  1. Requisitos de admisión
  2. Costos
  3. Costo cuatrimestral
  4. Fundapec
  5. Preguntas frecuentes
Oferta Académica
  1. Programas de grado
  2. Programas de posgrado
  3. Programas online
  4. Educación Continuada
  5. Idiomas
  1. Vicerrectoría académica
  2. Facultades
  3. Acreditaciones
  4. Admisión en línea
Investigación
  1. Investigaciones
  2. Publicaciones
  3. Servicios y laboratorios
  4. Financiamientos
Internacionalización
  1. Dirección de internacionalización
  2. Cooperación
  3. Vinculación internacional
  4. Becas y oportunidades
  5. Contacto
Enlaces rápidos
  1. Biblioteca
  2. Aula virtual
  3. Noticias
  4. Estudiantes
  5. Docentes
  6. Egresados
  7. UNAPEC Virtual
  8. Pagos
  9. Directorio
  10. Preguntas Frecuentes
  11. Radio Unapec
  12. Costos

Protocolo para terremoto

Abrir galería
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
jueves, 27 octubre de 2022

¿QUÉ HACER ANTES DE UN TERREMOTO?                                   

 

  • Prepare un plan de emergencia.
  • Mantenga despejadas las vías de circulación.
  • Evalúe y elimine los puntos vulnerables.
  • Prepare mochila de emergencia o de 72 horas
  • Mantenga actualizada la lista de contacto de las entidades de emergencia del país.
  • Realice simulacros periódicamente.
  • Divulgue habitualmente las medidas preventivas ante la eventualidad de un terremoto.

 

  • Adopte la costumbre de andar con un silbado  

 

 

¿QUÉ HACER DURANTE UN TERREMOTO?

Realice la maniobra

 “AGÁCHESE, CÚBRASE Y SUJÉTESE”

 

¿QUÉ HACER DURANTE UN TERREMOTO?

 

  • Agáchese bajo un escritorio, butaca o junto a una pared interior y cubra su cabeza y cuello con los brazos.
  • Proteja su cabeza y cuello con los brazos y manos o utilice libros, mochilas, computadoras o cualquier otro artefacto disponible.
  • Sujétese hasta que cese el temblor, considere que su artefacto de protección puedes desplazarse como consecuencia del sismo.
  • Mantenga la calma.
  • Aleje de ventanas, vidrios o de objetos que puedan caer.
  • Si está en un laboratorio, siga las instrucciones de seguridad propias del espacio.

 

¿QUÉ HACER DESPUÉS DE UN TERREMOTO?

 

  • Verifique que no está herido.
  • Utilice el silbato si está atrapado, para mostrar su ubicación a los rescatistas.
  • Evite encender fuego.
  • En la universidad compruebe que los alumnos, los docentes y el personal fueron evacuados.
  • No regrese a la edificación hasta verificar que es seguro.
  • Prepárese para las réplicas, identifique lugares seguros.
  • Sea solidario, socorra a los afectados del sismo.

       Hacer clic en el enlace para ver vídeo https://www.youtube.com/watch?v=I-3MVLCarmQ

 

 

Otras Noticias Recientes

  • UNAPEC inaugura Zona de Realidad Virtual
  • ¿SABÍAS QUÉ?
  • Biblioteca Unapec entre las mejores
  • Solicita una capacitación personalizada o en grupo
  • Cómo acceder a la biblioteca virtual
  • Búsqueda en el catálogo
  • Acceso a recursos electrónicos
  • Bibliografía para trabajos en formato APA

Recursos

  • Correo
  • Directorio telefónico
  • Estadísticas
  • Empleos
  • Ayuda
  • RSS

Subportales

  • CECOEM
  • CEMPRENDE
  • CENATUR

Instituciones Relacionadas

  • APEC
  • CENAPEC
  • FUNDAPEC
  • PROMAPEC
  • Colegio CAFAM
  • UNIVERSIA
  • Buzón de sugerencias
  • Síguenos en las redes:

    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Instagram


  • Política de privacidad
  • Opin@ UNAPEC

Universidad APEC, Av. Máximo Gómez #72, Santo Domingo, República Dominicana, Tel.: (809) 686-0021 . Fax: (809) 287-8702

RDincluye