jueves, 27 octubre de 2022
								¿QUÉ HACER ANTES DE UN TERREMOTO?                                    
 
- Prepare un plan de emergencia.
 
- Mantenga despejadas las vías de circulación.
 
- Evalúe y elimine los puntos vulnerables.
 
- Prepare mochila de emergencia o de 72 horas
 
- Mantenga actualizada la lista de contacto de las entidades de emergencia del país.
 
- Realice simulacros periódicamente.
 
- Divulgue habitualmente las medidas preventivas ante la eventualidad de un terremoto.
 
 
- Adopte la costumbre de andar con un silbado  
 
 
 
¿QUÉ HACER DURANTE UN TERREMOTO?
Realice la maniobra
 “AGÁCHESE, CÚBRASE Y SUJÉTESE”
 
¿QUÉ HACER DURANTE UN TERREMOTO?
 
- Agáchese bajo un escritorio, butaca o junto a una pared interior y cubra su cabeza y cuello con los brazos.
 
- Proteja su cabeza y cuello con los brazos y manos o utilice libros, mochilas, computadoras o cualquier otro artefacto disponible.
 
- Sujétese hasta que cese el temblor, considere que su artefacto de protección puedes desplazarse como consecuencia del sismo.
 
- Mantenga la calma.
 
- Aleje de ventanas, vidrios o de objetos que puedan caer.
 
- Si está en un laboratorio, siga las instrucciones de seguridad propias del espacio.
 
 
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE UN TERREMOTO?
 
- Verifique que no está herido.
 
- Utilice el silbato si está atrapado, para mostrar su ubicación a los rescatistas.
 
- Evite encender fuego.
 
- En la universidad compruebe que los alumnos, los docentes y el personal fueron evacuados.
 
- No regrese a la edificación hasta verificar que es seguro.
 
- Prepárese para las réplicas, identifique lugares seguros.
 
- Sea solidario, socorra a los afectados del sismo.
 
       Hacer clic en el enlace para ver vídeo https://www.youtube.com/watch?v=I-3MVLCarmQ